Por qué visitar Toledo al menos una vez en la vida

Toledo: majestuosa, imperial, sobria y sofisticada. Joya amurallada. Declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, nos ofrece los hermosos vestigios de los estilos árabe, mudéjar, gótico y renacentista. “Ciudad de las Tres Culturas”, al perdernos en sus sinuosos callejones llenos de historia, colores y sabores inolvidables, descubriremos con fascinación la convivencia de iglesias, palacios, sinagogas y mezquitas. ¿Qué visitar en Toledo? Gastronomía, artesanía, propuestas culturales contemporáneas, nocturnidad y alevosía y, por supuesto, siglos de historia que brotan por cada uno de sus poros. ¡Y también espadas y mazapanes! ¡Qué más se puede pedir!

¿De qué hablamos cuándo hablamos de Toledo?: una visita imprescindible

Toledo es una ciudad de la que nadie puede evitar enamorarse. A tan solo 70 km de Madrid, es una de las escapadas más codiciadas por los madrileños y por todos aquellos que se dejan caer por los alrededores. Toledo, ciudad multicultural con más de dos milenios a sus espaldas, es una visita obligada desde todos los puntos de vista: amantes de la historia, del arte, de la gastronomía, de la artesanía o, incluso, solamente aquellos que deseen emocionarse desde un mirador al ver la belleza y la majestuosidad de las vistas del que fuera el epicentro intelectual, cultural y económico de España. ¿Necesitas algunas coordenadas? Aquí te damos algunas pistas de los lugares de ensueño que te esperan en tu visita a Toledo:

  • Emblemas del Renacimiento toledano y de las huellas de Carlos V: El Alcázar y su impresionante Fachada de Covarrubias, el Museo de Santa Cruz, la Puerta de Bisagra y el Hospital de Tavera.
  • Perderse por la Judería toledana: La Sinagoga de Santa María la Blanca, la Sinagoga del Tránsito y el Museo Sefardí y los restos arqueológicos de la Sinagoga del Sofer. La vista de la Judería desde el puente de San Martín te cautivará.
  • Descubrir el Toledo Hispanomusulmán y Mudéjar y dejarse conquistar por las bellísimas combinaciones de ladrillo, azulejos, piedra, yeso, pintura y madera: Mezquita del Cristo de la Luz con sus imponentes bóvedas, la Iglesia de San Román y sus delicados frescos románicos o la Iglesia de Santiago del Arrabal.
  • Dejarse llevar por los reflejos de las aguas del Tajo entre sus presas y puentes: Puente de Alcántara, Puente de San Martín, los restos del Acueducto y de los Molinos de Agua.
  • Más allá donde se pierde la mirada: la Torre de Santo Tomé, el Mirador del Paseo de San Cristóbal, el Mirador del Paseo del Tránsito o el Mirador de la Virgen de Gracia.
  • Dejar que la espiritualidad nos invada en sus bellísimos conventos, monasterios, iglesias y, cómo no, quedarnos boquiabiertos al visitar la sublime Catedral Primada: Iglesia de los Jesuitas, Monasterio de San Juan de los Reyes y su claustro de estilo gótico isabelino, Monasterio de Santa Clara la Real, Convento de Santo Domingo el Antiguo, Convento de Santa Isabel de los Reyes y sus preciosistas yeserías.
  • Conocer o redescubrir uno de los emblemas artísticos y culturales de Toledo: el Greco. Un viaje ineludible por los siglos XVI y XVII cuyas paradas más características son el Museo del Greco (en único en España dedicado a este pintor, genio manierista), la sacristía de la citada Catedral Primada, “El entierro del señor de Orgaz” que descansa en la Iglesia de Santo Tomé, el Museo de Santa Cruz, el Hospital de Tavera o la Capilla de San José.
  • Premiar el paladar y embriagarse con el aroma de los platos más característicos de la exquisita gastronomía mestiza de Toledo: Perdíz a la toledana, carcamusas, guiso de venado, el popularísimo cocido “Tres Vuelcos”, arroz a la toledana, truchas a la toledana, el sabrosísimo cochifrito, el tiznao de bacalao o las célebres sopas de ajo castellanas… No podemos olvidarnos de que Toledo fue Capital Española de la Gastronomía en 2016 y que, asimismo, goza de todas las bondades de su proximidad a los Montes de Toledo y la tradición manchega: exquisitos quesos con denominación de origen, vinos excepcionales y aceites. ¡Y no olvides dejar espacio para el mazapán! Un producto que posee Indicación Geográfica Protegida. Si quieres un delicioso souvenir y llevarte una espada te resulta demasiado farragoso, este exquisito dulce artesanal es todo un acierto.
  • Disfrutar de su ambiente nocturno. Entre sus bares y garitos más característicos de música en directo podemos encontrar el famoso Círculo del Arte, café-teatro y sala de conciertos que alberga muchísima historia, puesto que se trata de la antigua Iglesia de San Vicente reformada. Un lugar, sin duda, muy especial. Otros sitios donde perdernos por la noche toledana, por citar solamente algunos, son el Pícaro café-teatro, el Ágapo Indie&food, o Los Clásicos (antigua Sala Garcilaso).

City Tours in Madrid te lleva a Toledo. ¡Consulta nuestros tours!

¿Te hemos abierto el apetito y quieres saciar el hambre de visitar Toledo? Ponte en nuestras manos y disfruta de los tours diseñados para sacar el mayor partido de tu estancia en la “Ciudad de las Tres Culturas”. Aquí puedes encontrar algunos de nuestros tours:

  1. Toledo en coche
  2. Toledo en AVE
  3. El Greco en coche
  4. El Greco en AVE

Y, por supuesto, no dudes en dejarnos un comentario en el post o consultarnos directamente. Estaremos encantados de orientarte y ofrecerte la experiencia que más pueda adaptarse a tus necesidades.

2019-01-17T09:32:52+00:0029 noviembre, 2018|

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies