Segovia

De: 480,00

Categoría:

Descripción

En este tour de 7 horas de duración, viajaremos a unos 90 km al noroeste de Madrid hasta la “Sierra de Guadarrama” para ver las huellas de los romanos, moros, judíos y cristianos castellanos.
Durante este recorrido privado, se le revelará una parte importante de la historia de España.

Sin duda apreciará una experiencia única, descubriendo una parte muy importante de la historia española, tanto clásica como moderna, disfrutando de los agradables traslados en cómodos coches y degustando la deliciosa gastonomía local.

El recorrido incluye:
Visitar todos los monumentos con una guía oficial privada
Entradas a los sitios visitados
1,5 horas en coche desde su alojamiento en Madrid hasta Segovia (aproximadamente)
Visitará el Alcázar, la Catedral (construida en 1558, gótico tardío),el acueducto, el Alcázar, el barrio judío, Sinagoga Mayor and Iglesia de San Martín
1,5 horas de regreso a su hotel de Madrid (aproximadamente)

Personalizado
Todos los tours de Citytoursinmadrid pueden ser personalizados. Envíenos su interés personal a info@citytoursinmadrid.es y le haremos una propuesta personalizada. Sugerencias como:

- Pedraza
- Sepúlveda y visitar el parque natural de las Hoces del Río Duratón, donde se puede ver la colonia (575 parejas registradas) de buitres leonados en esta área protegida
- El Palacio Real de La Granja de San Ildefonso

Segovia, ciudad impregnada de historia

La ciudad de Segovia se encuentra en una alta colina rodeada por los ríos Clamores y Eresma, que se unen a los pies del Alcázar, en un emplazamiento estratégico. Aquí encontramos rastros de los primeros asentamientos de las tribus celtibéricas durante la Edad del Hierro. Alrededor del 80 a. C. los romanos conquistaron Segovia. La época romana terminó con las invasiones bárbaras y la posterior invasión musulmana. En 1085, Alfonso VI reconquistó Segovia y la ciudad fue repoblada por cristianos. Segovia se convirtió en una de las grandes ciudades de Castilla y en ella tuvo lugar, en 1474, la proclamación de la reina Isabel la católica.

El acueducto
Se trata del testimonio más significativo de la presencia romana en la ciudad. Construido alrededor de 110 a. C., alcanza una altura de 28,5 metros y tiene una longitud total de 15 km, de los cuales 767 corresponden a la arquería.

El Alcázar
Otro punto destacado de Segovia es el Alcázar, construido sobre una roca con unas vistas excepcionales de los alrededores. Este palacio fue durante siglos la residencia más importante de varias monarquías castellanas. Con la llegada de la casa de los Habsburgo a la Corona, el Alcázar gradualmente perdió importancia y se convirtió en prisión estatal.

El barrio judío
Durante los siglos XIII, XIV y XV, la ciudad de Segovia tenía una considerable población judía. Testimonio de aquella época es el barrio judío, que conserva su antiguo trazado de calles estrechas y sinuosas al sur de la ciudad, dentro del recinto amurallado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies