Razones para visitar Segovia

Segovia, una pequeña ciudad que deslumbra y te lleva a otra época. Con una inmejorable localización céntrica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, monumentos que descubrir y una deliciosa gastronomía que no te dejaran indiferente. Estas son algunas de las razones por las que visitar Segovia. ¿Necesitas más argumentos para conocer esta ciudad?

Qué ver en Segovia

Segovia, una de las visitas más típicas de los madrileños o de las personas que vienen de viaje a Madrid, por la cercanía y facilidad de llegar. Ya que podrás ir a Segovia desde Madrid en coche o transporte público como tren o autobús. Conocida por su acueducto y la huella que los romanos dejaron en ella, es una ciudad con mucha historia que contar y mucho que mostrarte.

¿Quieres saber qué ver en Segovia? Te dejamos una lista.

  • Acueducto romano. La visita a Segovia debe empezar y terminar en el acueducto romano, sello indiscutible de la ciudad con más de 2000 años de historia. Se puede ver desde las afueras de la ciudad, a sus pies desde la Plaza de Azoguejo o subir a su mirador para disfrutar de sus vistas y grandiosidad. Esta majestuosa construcción cuenta con 167 arcos y se mantiene en pie después de tantos siglos por el “equilibrio de fuerzas”.  ¿por qué verlo una única vez cuando lo podemos hacer dos?
  • Calle Real y Casa de los Picos. La calle Real es la más comercial de Segovia y pasear por ella es casi obligado. Esta calle te llevará directo a la Plaza Mayor y la Catedral pasando por otros lugares de importancia de la ciudad. Una de las curiosidades de esta vía es que cambia de nombre gasta en tres ocasiones: calle Cervantes, calle de Juan Bravo, Plazuela del Corpus y calle de Isabel la Católica.

Caminando por la Calle Real te toparás con la Casa de los Picos, es bastante fácil de reconocer porque su fachada cuenta con, nada más que, 617 picos de granito. Actualmente esta casa es la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos.

  • Plaza Mayor y Catedral. La Plaza Mayor es el corazón de Segovia, en ella encontrarás edificios de envergadura como el Teatro Juan Bravo, el Ayuntamiento o la nueva Iglesia de San Miguel (la anterior estaba ubicada en el centro de la plaza). Además de muchos bares y restaurantes de comida típica segoviana.

En esta plaza también se encuentra la Catedral de Segovia, de estilo gótico tardío. Es la tercera más grande de España. Su fachada principal es conocida como la puerta del Perdón. En su interior alberga 18 capillas y bonitas vidrieras del siglo XVI.

El precio para visitar la Catedral es de 3€ salvo los domingos por la mañana cuya entrada es gratuita.

  • Plaza de Medina del Campo y San Martín. Medina del Campo es una plaza medieval que se encuentra en el centro de Segovia. Te remonta a 5 siglos en el tiempo y en ella podrás contemplar un conjunto arquitectónico cuanto menos peculiar.
  • Aquí también se encuentra la Iglesia de San Martín, templo de origen mozárabe y con estilo romántico que está llena de increíbles pórticos. Se caracteriza por ser la única iglesia segoviana  que mantiene una galería porticada rodeándola, a excepción de la puerta principal del edificio. El retablo de su altar mayor es de los más impresionante.
  • Barrio de la Judería. Si preguntan por el barrio con más encanto de Segovia la respuesta sin duda será la Judería. Antiguamente en él vivían los hebreos hasta que los Reyes Católicos los expulsaron. Pasear por sus estrechas calles y descubrir lo más bonitos rincones es todo un placer. En este barrio podrás encontrar la plazuela del Socorro, la puerta de San Andrés o la antigua Sinagoga Mayor, ahora convertida en la iglesia del Corpus Christi.

Horario Catedral: lunes y miércoles de 10:30 a 13:45 horas | Sábados de 10:30 a 13:45 horas y de 16:00 a 17:4 horas | Domingos de 11:00 a 14:15 horas.

Precio: 1€

En la judería hay un centro didáctico que muestra a los visitantes la historia de los judíos de Segovia, la entrada general cuesta 2€ y es gratuita los jueves.

  •  Alcázar de Segovia. El Alcázar es todo un castillo de ciento e impresionante fortaleza, fue una de las residencias preferidas de Alfonso X el Sabio.  Además del lugar de la proclamación de la reina Isabel la Católica. Cuanto con un foso con puentes levadizo y unos verdes y muy cuidados jardines que te muestran el camino hasta el Alcázar. El exterior de esta construcción es precioso, pero su interior no se queda atrás y podrás visitar la capilla, el museo del Real Colegio de la Artillería o la sala de la Galera.

 Entrada completa son 8€.

Noviembre-Marzo: Lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas

Abril-Septiembre: Lunes a domingo de 10:00 a 20:00 horas

  • Barrio de las Canongías. Por el centro histórico de la ciudad te adentrarás en el barrio de las Canongías, uno de los más antiguos de la ciudad. Su nombre viene de que en él vivían los canónigos, los encargados de cuidar la catedral. Este barrio está formado de dos calles paralelas que confluyen en la gran plaza ajardinada que se abre delante del Alcázar. Uno de los edificios más significativos es la iglesia romántica de San Juan.
  • Muralla de Segovia y sus miradores. Segovia es una ciudad amurallada y cuenta con tres puertas de acceso: puerta de Santiago, puerta de San Cebrián y puerta de San Andrés. Al pasear y contemplar la muralla encontrarás diversos miradores con los que ver nuevas panorámicas de la ciudad. Algunos de los más característicos son el Mirador de Canaleja o Mirador del Valle del Clamores.

Precio para visitar la muralla 1€

Gastronomía segoviana

Si por algo es conocido Segovia es por su gastronomía. Los asados son el top de sus platos más famosos y elegidos por los turistas: cochinillo, lechazo, cabrito, cordero… Pero tampoco podemos olvidar la sopa castellana, los judiones de la Granja, las yemas de huevo, el ponche segoviano o los florones. ¿Se te hace la boca agua? ¿Y a quién no? La cocina de esta ciudad es toda una joya.

City Tours in Madrid te lleva a Segovia ¡Echa un vistazo a nuestros tours!

¿Hemos aumentado tu inquietud por conocer Segovia? ¿Quieres pasear por sus calles y descubrir su historia? ¿Conocer sus anécdotas y curiosidades y probar su deliciosa gastronomía? ¡En City Tours in Madrid te llevamos a Segovia! Te dejamos algunos de nuestros tours para visitar esta majestuosa ciudad:

Ponte en contacto con nosotros

2019-01-17T09:40:38+00:0017 diciembre, 2018|

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies