Tienes un fin de semana libre y has decidido conocer Madrid al fin, esa ciudad que te apetecía tanto poder visitar y perderte por sus calles. Vas a pasar tres días en Madrid y quieres llevar un itinerario organizado para no perderte nada.
Qué hacer tres días en Madrid
Madrid ofrece innumerables lugares y rincones que explorar, te organizamos un itinerario con los imprescindibles que visitar.
Transporte
Una vez que hemos llegado a Madrid llega el momento de desplazarnos hasta nuestro hotel. Normalmente lo elegiremos por el centro, por eso os damos las indicaciones para llegar hasta Sol.
- Si hemos llegado en AVE tenemos la opción de coger la L1 de Metro dentro de la Estación de Atocha y nos dejará directamente en la Puerta del Sol (son solamente cuatro paradas de metro). O si lo preferís también se puede llegar en tren, cogiendo las líneas c3 o c4.
- Si nuestra opción es el avión podemos coger el autobús “exprés aeropuerto” desde las terminales T1, T2 y T4. Cuenta con servicios 24 horas y paradas en O´Donnell, Plaza de Cibeles y Atocha-Renfe.
También tenemos la opción de coger un taxi, en ambos sitios hay parada de taxis.
Primer día. El centro de Madrid
Nuestro primer día en Madrid comenzará en la plaza más famosa de la ciudad, la Puerta del Sol. Allí podremos fotografiarnos con la estatua del Oso del Madroño (símbolo de Madrid), observar la Casa de Correos y su conocidísimo reloj o pisar el Km 0. Seguidamente iremos por la calle Arenal donde nos encontraremos con el Teatro Real, y tras él nuestra siguiente parada, el Palacio Real.
Tenemos la posibilidad de visitar el interior del Palacio Real (la entrada general son 5€) y maravillarnos con sus engalanadas estancias, o ver solo el exterior que también nos sorprenderá. En frente del Palacio está la Catedral de la Almudena. También tenemos la posibilidad de visitar el interior de la catedral y el museo que alberga (la entrada general al museo cuesta 6€, mientras que a la catedral es gratuita).
Una vez acabadas las visitas es el momento de ir por calle Mayor hasta llegar a la famosa plaza Mayor de Madrid. Además de visitarla, es un buen lugar para comer porque cuenta con muchos bares y restaurante de comida típica madrileña. Aunque si lo prefieren también pueden elegir el Mercado de San Miguel que está muy cerca de la plaza.
En la tarde-noche de este primer día llega el momento de pasear por Gran Vía, mirar los escaparates de las muchas tiendas o tomar algo en la Plaza de Callao. Para concluir la noche podemos ver un musical en alguno de los teatros de la Gran Vía.
Segundo día. Cultura y copichuelas
Comenzamos nuestro segundo día con un desayuno muy madrileño, churros con chocolate en la Chocolatería San Ginés (un clásico en la ciudad) para coger fuerzas. Después nos desplazaremos hasta la Estación de Atocha para perdernos en su jardín botánico, y no te parecerá que estás en Madrid y aún menos en una estación de tren.
Desde Atocha pasearemos por las zonas ajardinadas del Paseo del Prado y así iremos descubriendo las diferentes salas de exposiciones, galerías, monumentos y museos que forman el Paseo del Arte. Entre los más destacados están el Museo del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y el Museo Thyssem-Bornemisza; también las fuentes de Neptuno o la fuente de Cibeles y el Palacio Cibeles. Podríamos completar nuestro recorriendo visitando alguno de los museos que hemos nombrado o perdernos por el Real Jardín Botánico, la elección es decisión vuestra.
Pasaremos la tarde en los jardines del Templo de Debod, donde podremos ver la ciudad desde su mirador. Aunque el verdadero encanto de este sitio es ver el atardecer, es precioso ¡te encantará! Para finalizar la noche hemos elegido el barrio de La Latina, un sitio perfecto para cenar en alguno de sus muchos restaurantes y después tomarnos unas copitas.
Tercer día. Compras y relax
El último de los tres días en Madrid comienza conociendo El Rastro, el mercado urbano más conocido de la ciudad. Allí podremos encontrar cualquier objeto que busquemos, desde ropa, hasta muebles, antigüedades, o souvenirs. Aunque parezca un plan tranquilo puede ser realmente agotador explorar este mercadillo, por eso nuestra siguiente parada será el parque de El Retiro donde nos relajaremos.
En El Retiro es obligado visitar el Palacio de Cristal o la rosaleda, además del estanque donde podremos montarnos en una barquita. Es un buen lugar para descansar y cargar las pilas para nuestro día. En los alrededores del parque hay muchos restaurantes donde podemos comer, o también está la opción de hacer un picnic.
Por la tarde llega el momento de las compras, y es que no querremos irnos de Madrid sin haber ido de shopping por la Gran Vía. Y para finalizar nuestra visita hemos pensado en despedirnos de esta ciudad desde las alturas, por eso nos tomaremos una copa en la terraza del Círculo de Bellas. ¡Las vistas son preciosas!
Llega el momento de despedirnos de Madrid y volver a trasladarnos la Estación de Atocha o al aeropuerto de Barajas. De nuevo os ofrecemos dos opciones desde Sol.
- Para llegar a Atocha podemos coger la L1 de metro en la Puerta del Sol y bajarnos en la estación, son solo cuatro paradas. También se puede llegar en tren, cogiendo las líneas c3 o c4.
- Llegar al Aeropuerto es sencillo con el autobús “exprés aeropuerto” que te deja en las terminales T1, T2 y T4. Pudiendo cogerlo desde Atocha-Renfe, Plaza de Cibeles u O´Donnell.
Os dejamos una lista con otros sitios que visitar si os quedáis más de tres días en Madrid.
- Plaza España
- Parque de atracciones
- Parque Warner
- Faro de Moncloa
- Matadero
- Madrid Río
- Teleférico de Madrid
- Estadios de fútbol
- Plaza de toros de Las Ventas
Ahora que ya tienes un itinerario para pasar tres días en Madrid, ¿a qué esperas para organizar tu visita a esta ciudad?
Deja un comentario